- +Sinergia
¿Qué riesgos tiene mi empresa?

Gestión de riesgos es el proceso de identificar, analizar y responder a factores de riesgo a lo largo de la vida de un proyecto y en beneficio de sus objetivos. Al llevarse a cabo de una manera adecuada, se puede controlar de manera correcta posibles problemas, además permite operar en un ambiente de tranquilidad y estabilidad. Es proactiva, en lugar de reactiva.
En todas las empresas existen riesgos, obviamente van a depender de las diferentes circunstancias de cada empresa y del sector en el que trabaje. También se vincula la probabilidad de ocurrencia e impacto de forma clara y objetiva para que las compañías enfrenten estratégicamente estas situaciones.
La gestión de riesgos implica determinar los factores que tienen influencia en el propósito, los objetivos y la sostenibilidad de la actividad de la organización.
Factores internos: como los valores, cultura, conocimiento y desempeño de la organización.
Factores externos: como aspectos legales, tecnológicos, competitivos, mercantiles, culturales, sociales y económicos.

Es un proceso de mejora continua que deberían practicar todas las empresas, actualmente es una práctica recurrente en aquellas empresas que se encuentran bajo procesos de regulación y cumplimiento; o instituciones financieras donde la evaluación de riesgos protege 100% el core del negocio.
Los eventos pueden generar impactos negativos, positivos o ambos. Los que generan impacto negativo pueden impedir la creación de valor o incluso destruir el valor existente. Aquellos que generan un impacto positivo pueden representar oportunidades, que a su vez representan la posibilidad de que ocurra un evento e influyen favorablemente en la consecución de los objetivos, apoyando la creación o conservación de su valor.
¿Por qué implementar la gestión de riesgos?
Reducir sorpresas y pérdidas de operación
Aprovechar las oportunidades
Optimizar el capital
Proporcionar una base racional para la toma de decisiones en relación con todos los riesgos
Planificar
